En un ecosistema cada vez más competitivo, las startups que aspiran a escalar y atraer inversores necesitan destacarse no solo por la innovación, sino también por la solidez jurídica. En rondas de inversión, especialmente a partir de la fase Seed o Serie A, los inversores realizan auditorías rigurosas —el famoso due diligence. Es ahí donde la organización y la protección de los activos intangibles se vuelven un gran diferencial, ya que demuestran valor y seriedad de la startup frente a los inversores.

El Valor de la Propiedad Intelectual en las Startups

APIs, algoritmos, bases de datos, imágenes, textos, marcas e incluso la historia de la startup son activos valiosos. Muchas veces, estos elementos son el corazón de la innovación. ¿Y cómo garantizar que estos activos estén protegidos contra plagio, uso indebido o disputas futuras? Más allá del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), organismo responsable de realizar una variedad de registros de activos intangibles en Brasil, hay un recurso moderno, eficaz y con creciente reconocimiento jurídico: el registro en blockchain.

Blockchain como Prueba de Autoría: Reconocimiento Judicial y Seguridad

La preservación de evidencias en blockchain ha ganado fuerza en el escenario jurídico brasileño. Diversas decisiones judiciales han reconocido la validez probatoria de estos registros, atribuyéndoles un valor similar al de un acta notarial. Es decir, una evidencia técnicamente sólida, con marca temporal (timestamp) y prácticamente inviolable.

¿El gran atractivo? Es un proceso:

  • Rápido,
  • Económico,
  • Seguro, y
  • Tecnológico, lo cual combina perfectamente con el perfil de las startups.

El Rol de las Leyes de Derechos de Autor Latinoamericanas

Es importante destacar que, conforme a la mayoría de leyes latinoamericanas que regulan la materia, el derecho de autor nace con la creación de la obra, independientemente del registro. Sin embargo, en disputas judiciales, el registro puede ser un as bajo la manga, sirviendo como prueba contundente de anterioridad y autoría. Registrar en blockchain ciertos contenidos puede blindar a la startup contra futuras alegaciones o intentos de apropiación indebida por parte de competidores o incluso exsocios.

Algunos ejemplos de activos intangibles que pueden ser protegidos vía Blockchain:

  • Códigos fuente de APIs, por ejemplo, que se alejan de los registros de software en el INPI;
  • Imágenes creadas por IA,
  • Textos publicitarios, literarios y otros en general,
  • Presentaciones para pitch decks,
  • Concepto original del negocio.

En el escenario actual, donde la seguridad jurídica es sinónimo de confiabilidad, mostrarse preparado puede ser lo que diferencie tu startup a los ojos de los inversores. Al adoptar tecnologías como el blockchain para registros de derechos de autor, tu empresa transmite seriedad, innovación y compromiso con buenas prácticas.

Para hacerlo de la mejor manera, contá con socios como Lawi. Además de entender tu negocio, entendemos cómo hacerlo más seguro y atractivo, impulsando tu crecimiento.

¿Vamos juntos?

Scroll al inicio