Si tenes una Startup habrás escuchado hablar del llamativo término “Cayman Sandwich”.
¿Pero qué es?
Es una estructura legal que implica el uso de una empresa matriz en las Islas Caimán con una subsidiaria en Delaware, EEUU en el medio y debajo de ella una sociedad operativa en el país de América Latina donde efectivamente operan las Startups (por ello el término Sandwich, con la LLC de Delaware en el medio).
Es utilizada por las Startups para aprovechar ventajas fiscales y flexibilidad regulatoria de esta jurisdicción. Al momento de buscar rondas de inversiones, la jurisdicción es una de las primeras cosas que van a interesarle a las aceleradoras y fondos de inversión de riesgo (VCs).
Entre sus principales beneficios se destacan:
1. Beneficios Fiscales: no existen –o son muy bajos- los impuestos sobre la renta, ganancias del capital como utilidades, dividendos, y liquidación en supuesto de EXIT. Además, a diferencia de las corporaciones C de Delaware, las participaciones en las Islas Caimán no están sujetas a doble imposición (impuesto corporativo + impuesto a las ganancias).
2. Beneficios Regulatorios: Las Islas Caimán ofrecen flexibilidad regulatoria, lo que permite a las empresas estructurar sus operaciones de manera eficiente y adaptarse a los requisitos regulatorios cambiantes.
3. Confidencialidad Financiera: prevalece la confidencialidad de los accionistas.
¿Cómo funcionan?
Parte de superior del Sándwich: Cayman Holding.
- Las inversiones se realizan directamente en el Cayman Holding.
- La gobernanza de la startup y todos los acuerdos de financiación se rigen generalmente por la ley de las Islas Caimán, que los inversores prefieren, ya que está fuertemente influenciada por la tradición legal del Reino Unido y tiene un gran parecido con la ley de Delaware.
Parte del medio del Sándwich: LLC Delaware.
- Actúa como “caparazón” o bloqueadora entre la Subsidiaria Local / Operativa y las Holding en Cayman.
Parte de abajo del Sándwich: Subsidiaria Operativa.
- Va a ser la encargada de llevar adelante todas las operaciones, contratación y tributación local en cada uno de los países donde se opere. Esta subsidiaria será la que soporte los riesgos de la operación.